
Con el propósito de articular esfuerzos y ejecutar iniciativas estratégicas que favorezcan el desarrollo sostenible de la Ciudad Colonial de Santo Domingo y sus alrededores, diversos sectores privados, comunitarios y comerciales han conformado la alianza “Unidos por la Ciudad Colonial”.
Esta coalición está integrada por 13 juntas de vecinos de la zona, la Unidad de Patrimonio Religioso, Artístico y Cultural de la Arquidiócesis de Santo Domingo, la Asociación de Bares de la Zona Colonial (ABZOCOL), la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), el Clúster Turístico de Santo Domingo, la Asociación Dominicana de Restaurantes (ADERES) y la Asociación Ciudad Ovando.
Según un comunicado oficial, esta unión busca concentrar recursos y voluntades para abordar tres prioridades esenciales que garanticen un crecimiento ordenado y sostenible en la Ciudad Colonial, generando beneficios para los residentes, empresarios, turistas y la comunidad en general.
Carlos Arnal Valero, presidente de la Asociación Ciudad Ovando y coordinador general de la iniciativa, destacó que uno de los principales retos es la gestión del estacionamiento de vehículos y motocicletas, considerando que este destino patrimonial recibe más de un millón de visitantes adicionales cada año. En ese sentido, la alianza promoverá soluciones que optimicen el uso de espacios existentes e incentiven inversiones compatibles con la normativa vigente, facilitando así el acceso y la movilidad urbana.

Por otro lado, Arnal hizo énfasis en la implementación del Plan de Tránsito y UBER, diseñado desde 2020 por los integrantes de la alianza, cuyo objetivo es mejorar tanto la circulación vehicular como peatonal. Este plan contempla, entre otras medidas, la aplicación de tarifas preferenciales que fomenten el uso del transporte compartido, en aras de incrementar la afluencia de visitantes.
El fortalecimiento de la oferta cultural y turística representa otro eje fundamental del proyecto. Se plantea ampliar el horario de funcionamiento de museos hasta las 9:00 p.m., permitiendo así la visita de turistas tanto diurnos como nocturnos. Además, se incentivarán eventos culturales como la Caminata de la Virreina y se impulsarán experiencias inmersivas y actividades nocturnas en espacios históricos, con la meta de atraer más de 600,000 nuevos visitantes cada año.
+1 (809) 475-4771